22 de septiembre de 2008

Primer encuentro de pensamiento Crítico en Puebla


P R I M E R E N C U E N T R O D E P E N S A M I E N T O C R Í T I C O EN P U E B L A.
“Luchas, Historias y Tiempos Trágicos” En homenaje:
Al movimiento estudiantil de 1968 Del 6 al 10 de octubre 2008

Programa

Lunes 6 de octubre
Lugar: Sala de Educación Continua del Colegio de Antropología Social BUAP

9:30 am. Inauguración

Mesa uno: Lucha o resistencia en el neoliberalismo.Hora: 10:00 am.
- Dr. John Holloway.
Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades BUAP- Dr. Fernando Matamoros.
Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades BUAP- Dr. Sergio Tischler.
Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades BUAP Martes 7 de octubre.
Lugar: Sala de Educación Continua del Colegio de Antropología Social BUAP
Hora: 10:00 am.

Mesa dos: Colonialismo y Violencia en América Latina.- Mtra. Natatxa Carreras Sendra
Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades BUAP- Dr. Antonio Fuentes Díaz.
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales BUAP- Ing. Javier Mata Montiel
Secretario Ejecutivo de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos en México (AFADDEM).
Miércoles 8 de Octubre.Lugar: Sala de Proyecciones Primer Patio del Edificio Carolino
Hora: 10:00 am.
Mesa tres: Paisaje agrario contemporáneo: Estado-nación y relaciones de poder. - Dra. Beatriz Guadalupe Canabal Cristiani
Universidad Autónoma Metropolitana- Unidad Xochimilco- Dr. Francisco Javier Gómez Carpinteiro
Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP.-Dr. Octavio Augusto Montes Vega
Colegio de Michoacán
Jueves 9 de Octubre.
Lugar: Salón Paraninfo del Edificio Carolino
Hora: 10:00 am.

Mesa cuatro:Presentación de proyectos sobre pensamiento crítico latinoamericano: educación, luchas e historia. - Editorial Ocean Sur
Presenta: Instituto Cultural Cubano Mexicano José Martí A. C.
- Libro Memoria Roja
Presenta: Fritz Glockner
- La Antropología Histórica como un jardín de los senderos que se bifurcan.
Presenta: René Cabrera Palomec. Universidad Veracruzana


Viernes 10 de Octubre.
Lugar: Sala de Proyecciones Primer Patio del Edificio Carolino
Hora: 10:00 am.
Mesa cinco: Transnacionalismo: Crisis y sueño americano.- Mtra. Blanca Laura Cordero Díaz
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales BUAP
- Ma. Leticia Rivermar Pérez
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales BUAP
- Dr. A. Yerko Castro Neira
Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa.
Invitan: Red de Estudiantes para la Difusión del Pensamiento Crítico. Consejeras Universitarias Independientes Facultad de Filosofía y Letras.consejoindependienteffyl@gmail.com Colectivo Nahui Ollin de Antropología Social CAS- BUAP.espacionahuiollin@gmail.comkuarto_m@hotmail.com
la Comunidad Poblana
A los Medios de Comunicación


El
Primer Encuentro de Pensamiento Crítico en Puebla: Luchas, Historias y Tiempos Trágicos se realiza en conmemoración al cuarenta aniversario del movimiento estudiantil del 68. Este encuentro tiene por objetivo principal el análisis de los fenómenos sociales mediante distintos enfoques como son las corrientes de la teoría crítica, la economía política, el colonialismo, el eurocentrismo, el transnacionalismo, la lucha social, violencia y derechos humanos.

En pleno Siglo XXI cuando las inversiones millonarias de capital son para el desarrollo de la ciencia y de la técnica, para investigaciones a niveles de partículas elementales, de grandes masas, de altas velocidades, de altas energías, de fibra óptica…, que se ven plasmadas en los utensilios cotidianos con los que convivimos; la pobreza de millones de seres humanos, la muerte por inanición, la muerte por enfermedades curables, la discriminación, las guerras…, también se han vuelto elementos indignantemente cotidianos para la humanidad, comparables sólo con la indiferencia y la apatía de los procesos contradictorios que vive la humanidad.

Con esta dinámica nos acercamos cada vez más a dos vertientes: La barbarie modernista de la sociedad o la transformación radical de la sociedad. Como jóvenes universitarios coincidimos por la viabilidad, posibilidad y necesidad de la segunda opción. Lo asumimos además, porque tenemos el compromiso moral con el pueblo trabajador mexicano que sustenta nuestra educación de retribuirle lo que nos ha dado. A ellos, los de las generaciones anteriores, dedicamos nuestros modestos esfuerzos de este primer encuentro.

Por lo anterior, nuestra iniciativa surge como una propuesta de reflexión-acción encaminada a cuestionar la viabilidad estructural del sistema social vigente. A través de dieciséis ponencias a cargo de reconocidas personalidades de las Ciencias Sociales y de la Lucha Civil se concretiza el análisis en las circunstancias mexicanas. Lo anterior con el objetivo de incrementar herramientas teóricas, experiencias de lucha y de organización para proponer alternativas teórico-prácticas ante las precarias condiciones de vida en las que viven millones de mexicanos.

Con este evento el Colectivo Nahui Ollin da continuidad a su labor académica-cultural que durante seis años ha venido realizando al interior de la Universidad. Al mismo tiempo, damos a conocer la Red de Estudiantes para la Difusión del Pensamiento Crítico, coordinación de jóvenes del área de Ciencias Sociales y Humanidades interesados en desarrollar de manera integral la teoría y la praxis.


Atentamente

Colectivo Nahui Ollin de Antropología Social CAS- BUAP
espacionahuiollin@gmail.comkuarto_m@hotmail.com
Red de Estudiantes para la Difusión del Pensamiento Crítico Consejeras Universitarias Independientes Facultad de Filosofía y Letras
consejoindependienteffyl@gmail.com
H. Puebla de Z., a 10 de septiembre de 2008.

1 de junio de 2008

Resultados de las becas

Hola a tod@s,

queremos informarles que hemos estado pendientes y presionando a las autoridades para que se acelere el proceso de las becas que gestionamos ya que ha tomado mucho más tiempo que el resto. Sabemos que es desesperante no tener una respuesta concreta pero les podemos decir que se han aceptado todas las solicitudes y tod@s aquéll@s que entregaron documentos a la CUI recibirán sus pagos en fecha próxima (en dos semanas más o menos).

Estén pendientes de las fechas para inicio de los talleres, nos vemos pronto.

Alma Rosa Guzmán Rivera
Cristina Rosas Pérez
Uziel Pérez Florentino
CUI

29 de abril de 2008

Resultados de las Becas

Antes que nada queremos agradecerles por envíar su proyecto y por haber participado con nosotros.
El viernes pasado (25 de abril-08) acudimos a la DDIE para preguntar como se publicarían los resultados (se nos había dicho que saldría en las listas el 28 de abril) sin embargo nos explcaron que los criterios de estas becas son distintos por lo tanto tardaría un poco más en publicarse, pero estaban totalmente comprometidos con entregarlas.
Así que en cuanto tengamos el listado de los "ganadores" lo publicaremos a través de este blog y la Facultad. Estén pendientes.

Acerca del proceso de credencialización

A la Comunidad Universitaria
Al público en general

El pasado miércoles 27 de Febrero a las 11:30 horas los integrantes de la CUI (coordinación de Consejeros Universitarios Independientes) acudimos, previa cita, al edificio de la nueva DAE para solicitar más información sobre el proceso de recredencialización. La Lic. María Cristina Laura Gómez Aguirre, Directora de Administración Escolar, fue la encargada de platicar con nosotros, la información que nos dio no fue en verdad reveladora ya que no abundó en ningún punto del que se le cuestionó alegando de vez en cuando que esa ya no era su <área>.
A continuación enlistamos brevemente sus declaraciones lo más apegados a sus propias palabras:
· La nueva credencial será patrocinada por el banco Santander-Serfín por un convenio firmado con el rector de la BUAP.
· La primera expedición será gratuita, cuando se le preguntó si aumentaría el costo dijo no saber sobre eso pero no tenerlo contemplado .
· Su vigencia será por 3 años al término de los cuales se resellará con un nuevo holograma.
· Durante todo el resto del año se podrá seguir cambiando la credencial gratuitamente, incluso si no la tienes puedes pedir la nueva sin costo.
· En caso de pérdida se pagará el costo de reposición acostumbrado de $80
· NO es obligatorio activar la credencial como tarjeta de débito.
· No se va a cambiar la manera de hacer los pagos a la universidad (por el momento) siendo este proceso de recredencialización completamente ajeno.
· Otra función del nuevo plástico será para abrir las plumillas que se están instalando en las entradas a C.U. ya que sin la credencial no se tendrá acceso a menos que se deje otra identificación oficial en la caseta de vigilancia.

Cabe aclarar que, en entrevistas con la prensa, la misma Lic. Laura Gómez ha insinuado que la nueva credencial serviría para pero cuando se le cuestionó dijo no tener nada que ver y que el único fin para el que la nueva credencial sería usada por la BUAP es como identificación para trámites escolares ¿contradictorio, no?

Es claro que el hecho de conseguir estas nuevas credenciales, obedece a la necesidad de algunos de privatizar la Universidad, y que se muestra en ejemplos tan claros como:

· El cobro a la entrada del actual "Complejo Deportivo" y su cobro ya al interior para poder utilizar los espacios (canchas, albercas, etc.).
· Las llamadas "plumillas" que se implementarán de acuerdo con lo mencionado por la Lic. María Cristina Laura Gómez Aguirre, directora de la DAE.
· El cierre de las puertas de los ahora bachilleratos de la BUAP.
· El DPU y el SISU sistemas de seguridad privada que no han cumplen con su función.
· El STU (Sistema de Transporte Universitario) muy poco funcional para la mayoría de la comunidad estudiantil, pues las rutas tienen recorridos que no cubren a todo el estudiantado así como pocas unidades que resultan insuficientes.

Al mismo tiempo existe un gran despilfarro en mecanismos administrativos no funcionales, como es el caso de las máquinas para recargar la credencial escolar y de esa manera hacer el pago del STU, que permanecen ignoradas en nuestras unidades académicas.

Nosotros, Consejeros Universitarios Independientes cuestionamos la toma de esta decisión sin informarse ni discutirse en Consejo Universitario y además creemos que es importante cuestionarse y plantearse las siguientes problemáticas:
1. ¿Qué es lo que gana el banco Santander al hacer este convenio?, pues sabemos que ninguna institución bancaria hace las cosas por gusto o desinterés (como quién dice, "nadie da paso sin huarache").
2. ¿Cuánto aumentará la reposición de la credencial?

3. Se habla de una con comprobante domiciliario y credencial, por consiguiente, la información personal ya está en manos de instituciones privadas sin consentimiento propio.

Todo esto se comunica con el propósito de que la Comunidad Universitaria tengan la información hasta ahora proporcionada por parte de las autoridades universitarias y sea el propio estudiante quien se forme un criterio de acuerdo con sus propias iniciativas y con argumentos válidos.

¡La credencial es un derecho, por lo tanto debe ser gratuita. No aceptamos que este convenio sea otro medio para perder la autonomía de nuestra Universidad!


ATENTAMENTE

Consejeros Universitarios Independientes

Alma Rosa Guzmán Rivera
Cristina Rosas Pérez
Uziel Pérez Florentino

22 de febrero de 2008

BECAS

La Coordinación de Consejeros Universitarios Independientes (CUI) está constituida por estudiantes de la Preparatoria Benito Juárez (Urbana y Libres) y la Facultad de Filosofía y Letras que consideramos que la tesis de Universidad-Pueblo es vigente y que se puede lograr por medio de un proyecto universitario de carácter democrático, crítico, científico, popular y humanista.
Basados en estos principios, interesados por la participación social de los alumnos de la Universidad y partiendo de la problemática que se genera al no cubrir alguno de los requisitos mencionados en la convocatoria de la Dirección de Desarrollo e Integración Estudiantil (DDIE), que excluyen a un sector estudiantil considerable logró que dicha instancia (DDIE) -oficios P.3/0707 y P.6/0707- otorgara 30 becas más a la comunidad estudiantil de la Preparatoria Benito Juárez (Urbana y Libres) y la Facultad de Filosofía y Letras bajo la siguiente:


CONVOCATORIA

A los alumnos inscritos en las preparatorias Benito Juárez (Urbana y Libres) y la Facultad de Filosofía y Letras que aspiren a la obtención de las becas 2008, ofertadas por la Coordinación de Consejeros Universitarios Independientes (CUI).

REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE BECA
1) Ser alumno activo de la Facultad de Filosofía y Letras, o de la Preparatoria Benito Juárez (Urb. y libres).
2) .Tener promedio mínimo de 8 (ocho) en el periodo próximo anterior, sin importar que haya recursado alguna materia.
3) Realizar el proceso de solicitud de beca en tiempo y forma
4) No haber sido sancionado por el incumplimiento o violación a la legislación universitaria
5) No estar becado por otra instancia universitaria o por otro organismo publico o privado
6) Presentar un proyecto individual o colectivo con temas académicos, culturales o deportivos para impartir en la Facultad o la Preparatoria bajo los términos de esta convocatoria.
7) En caso de que el proyecto sea grupal, se deberá designar a un representante por proyecto.

Nota: El comité evaluador no se hace responsable del manejo de dinero una vez entregado al representante

DE LA DOCUMENTACIÓN
1) Copia de credencial de elector y en caso de ser menor de edad, de la credencial de la BUAP vigente
2) Copia de comprobante domiciliario (teléfono o luz) reciente
3) Original del kardex simple actualizado a otoño 2007 con la carga académica del periodo primavera 2008
4) Copia de póliza pagada de inscripción o reinscripción del periodo primavera 2008

DE LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
El proyecto deberá contener los siguientes datos:
1) Carta de motivos personales del por qué desean obtener una beca
2) Nombre del proyecto
3) Datos del representante (nombre completo, matricula, colegio o unidad académica a la que pertenecen, mail, teléfono)
4) Tener como mínimo 5 asistentes (cada uno con nombre completo, matricula, colegio o unidad académica a la que pertenecen* , mail, teléfono)
5) Desarrollo del proyecto
a. Justificación
b. Objetivos
c. Material necesario e infraestructura que será requerida para la impartición del taller.
d. Programa de taller (horarios, temas y sesiones)
Nota: El proyecto presentado debe tener una duración mínima de 32 semanas o equivalente a 64 hrs.
* No es necesario que los asistentes al taller sean estudiantes de las preparatorias Benito Juarez (Urbana y libres) o de la Facultad de Filosofía y Letras.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
1) Para valorar y seleccionar los proyectos registrados se conformará un Comité Evaluador

DE LA CONSERVACIÓN DE LA BECA
1) Las 30 becas solicitadas se otorgarán a través de la DDIE, consultándolo en esta misma instancia.
2) Entregar mensualmente, las listas de asistencias al taller, así como un reporte de avances que se entregará al comité evaluador.
3) Cumplir al menos con el 90% de sesiones previstas del proyecto presentado.
Nota: Los Consejeros Universitarios Independientes, no se hacen responsables por retrasos en el pago de la beca, ya que es un proceso administrativo que le compete a la DDIE.

RECEPCIÓN DE PROYECTOS Y DOCUMENTACIÓN
La recepción del proyecto se llevará a cabo del día 25 de febrero al 6 de marzo de 2008. Los interesados en inscribir un proyecto deberán enviarlo al siguiente correo: consejoindependiente@gmail.com.

En cuanto se reciban los proyectos, se dará a conocer lugar y fecha de la entrega de documentación personal.

Los resultados se darán a conocer a través de nuestro blog: consejoindependiente.blogspot.com, el día 28 de abril de 2008.

Cualquier caso no previsto en esta convocatoria será evaluada por los organizadores (CUI).


ATENTAMENTE

Coordinación de Consejeros Universitarios Independientes
Por una Universidad Democrática, Crítica, Científica, Popular y Humanista

Uziel Pérez Florentino
Consejero Titular
Preparatoria Benito Juarez Urbana y Libres

Alma Rosa Guzmán Rivera
Consejera Titular
Colegio de Antropología, FFyL
Cristina Rosas Pérez
Consejera Suplente
Colegio de Filosofía, FFyL

Si tienes alguna duda, contáctanos en: consejoindependiente@gmail.com o consejoindependienteffyl@gmail.com

11 de octubre de 2007

2 de octubre

Este día se llevó a cabo una marcha en todo C.U, por parte de diferentes colectivos y organizaciones estudiantiles dentro de la Universidad. La marcha salió de C.U. con dirección al centro, y se juntaron aproximadamente 600 estudiantes.


Se realizó conmemorando la matanza del 2 de octubre, y al mismo tiempo mostrando el descontento por la reducción de la vigencia de la credencial universitaria a un año y teniendo un costo de renocación de $80, así como el apoyo y la indignación del caso del compañero Ángel Lueza que como recordamos, fue victima de los abusos de poder acusandolo de una supuesta falsificación de firma para una beca que había solcitado; y que hasta estas fechas todavía no hay una resolución a pesar de que el perito ya entregó su resultado.


Nos pareció importante asisitir a este evento, pues es una causa justa la que todos los interesados estamos defendiendo, y también nos pareció una forma de demostrar nuestra inconformidad ante las trabas que se nos han puesto para desempeñar nuestro trabajo, ya que como lo expusimos ese día de la marcha se han entregado unos pliego petitorios (anexados a continuación) a la DDIE (Dirección de Desarrollo e Integración Estudiantil) y simplemente nos han dado largas, en especial al consejero universitario de la prepa Benito (Uziel Pérez Florentino).


Esperamos que nos sigan apoyando y que esa marcha haya servido de motivación pues demostramos todos que si hay mucha inconformidad, y que el estudiante organizado puede hacer grandes cosas.