3 de septiembre de 2007

Libros Benito

El día 29 de agosto, que sucedió ese acontecimiento tan desagradable en la Preparatoria Benito, Uziel comentó que a los compañeros de primer año, no se les va a entregar libros, y van a tener que sacar copias. Compañeros nos parece demasiado injusto, y lo peor fue que cuando expusimos esta problemática frente a los compañeros, una profesora dijo que para que se pedían libros si estaban muy mal hechos, entonces el resultado era casi el mismo, a lo que el compañero Uziel respondió "pues con mayor razón, hay que exigir, que aparte de ser gratuitos estén bien hechos".
Estudiantes de la BENITO, realmente vimos que la mayoría estaba en desacuerdo con esto de los libros y esperamos que nos ayuden, cooridnandose con Uziel que va en el turno vespertino y en el caso de las academias que estan trabajando para elaborar los libros (como una maestra nos comentó). Es algo totalmente incoherente que se apruebe el Plan de Estudios para las "preparatorias BUAP" cuando ni siquiera se tienen los materiales para llevarlo a cabo.

13 de julio (IMPORTANTE!!!)

Se llevó a cabo la 5a sesión extraordinaria dentro del Honorable Consejo Universitario, ese día se tomaron decisiones de gran relevancia para toda la Universidad.
La orden del día consistía en el pase de lista, y la toma de protesta al Mtro. Mario Rossaínz López, consejero Director de la faculta de Computación y al Mtro. Fernando Porras Sánchez Consejero director de la Facultad de Ciencias Electrónicas.
La primera decisión importante fue la aprobación del Plan de estudios 06 del nivel Medio Superior.
La segunda era la aprobación de una maestría en Comunicación Estratégica que presentaba la Escuela de Ciencias de la Comunicación.
La tercera era el nombramiento de la defensora de los derechos Universitarios periodo 2007-2010.
Hay que aclarar que ésta información se nos fue entregada dos días antes de la sesión, y la información estaba en versión digital que constaba de 173 páginas. Y al compañero Consejero Universitario Uziel Pérez Florentino, no se le fue entregado ningún citatorio (bastante irónico que no se le haya informado de esta sesión cuando se trataba de votar por el plan de estudios para las preparatorias BUAP) sin embargo pudimos contactarlo, y de esta forma pudo asistir.
Continuando con la información versión digital, carecía de muchos elementos para poder analizarla de la mejor manera posible, no obstante nos daban mucho otros para poder entender muchas cosas y lo trascendental que eran estas decisiones.
Para el Plan de estudios de las Preparatorias, discutimos y sabemos que este plan esta en base al proyecto Minerva, un proyecto que no consideramos el idóneo para ésta Universidad, pues claramente podemos ver como se ésta implementando al tener horarios tan dispares, la separación del Colegio de Antropología hacia C.U. y próximamente el cambio de semestres por cuatrimestres para los de nuevo ingreso (ésta decisión no fue discutida dentro del consejo) que propiciará que estudiantes de ingresos anteriores se atrasen mucho más en su carrera (recordemos que las materias se abren de acuerdo con las posibilidades de los profesores).
Dentro de este Plan de Estudios para las Preparatorias, los semestres pasarán a ser años, y en el tercer año se dividirán en cuatro secciones: área de las Humanidades, Área de las ciencias de la Salud, Ingenierías y Área de las Ciencias Sociales. y a su vez dentro de este año, el alumno estudiará una materia propedéutica interdisciplinaria llamada Pensamiento Creativo y Espíritu Emprendedor sus objetivos son: mejorar la capacidad de análisis y síntesis, fomentar la creatividad al generar ideas originales que tengan un impacto en la comunidad, aprender a trabajar en equipo y por cuenta propia para la toma de decisiones, promover el liderazgo y fortalecer la responsabilidad y honestidad en todas las actividades que realicen.
Compañeros, creen ustedes que realmente sean esos los objetivos, no les parecen que estos objetivos se contraponen totalmente con el proyecto Minerva y otros intereses dentro de la Universidad, muy bonitas palabras pero sabemos todos que son sólo eso:"palabras bonitas".
También leímos la síntesis de las materias, y realmente había explicaciones bastante confusas, o materias que consideramos no tienen ninguna razón de ser.
En el caso de la maestría, nos percatamos que la escuela de Comunicación realmente no tiene un buen desempeño académico, además de que la Maestría que fue abierta, se iba por una cuestión más comercial, tecnificada orientada hacia la mercadotecnia, olvidándose completamente de la cuestión humanista. Y es aquí dónde decimos, en donde queda el bonito "slogan" de la Universidad: "Por una Universidad plural, científica y con vocación social".
Y para concluir con el nombramiento de la defensora de los Derechos Universitarios, realmente fue una cuestión muy desagradable, pues al llevarse a cabo esta quinta sesión, todos recalcaban la importancia de que ésas tres mujeres (Mtra. Georgina Tenorio Martínez, Mtra. Miriam Olga Ponce Gómez, Mtra. Griselda Lozada López) estuvieran como candidatas para ser la nueva defensora de los derechos Universitarios. Al emitir diferentes personas del consejo (no recuerdo nombres) sus comentario, más bien parecía decir "vean después de todo dentro de la Universidad si se les está dando chance a las mujeres de que participen". Nosotros como Consejeros Universitarios Independientes consideramos que esas votaciones ya eran un proceso amañado, pues toda la Comisión de Honor y Justicia pertenecen a la Facultad de Derecho, y dentro de las votaciones no se mostró ningún tipo de discusión o diversidad de opinión, digamos que no fue nada reñido, pues nuestra nueva defensora Georgina Tenorio Martínez arrastró a sus contrincantes, 133 votos a favor Qué raro no?
A manera de autocrítica consideramos que nosotros como consejeros debimos tomar la palabra y exponer todo esto para que nuestros votos tuvieran un importante respaldo. Sin embargo esto nos sirve como experiencia y trataremos de que en las próximas sesiones se manifieste la postura crítica que nosotros como Consejeros Universitarios Independientes tenemos.

14 de agosto

El 14 de Agosto se realizó un oficio para solicitar el fotocopiado del tríptico elaborado para los compas de nuevo ingreso, se solicitaron 350 y no sé cuantos nos dieron, pero nos entregaron muchos. Fue recibido por la dirección de la facultad de Filosofía y Letras el 14 y se sacaron las copias el viernes 17, pero la compañera Alma y yo, no nos pusimos de acuerdo así que ninguna de las dos pasó por ellas. (Falta de comunicación). El jueves 23 una compañera del colegio de Filos pasó por ellas (gracias pequeña Emilia!!) y el viernes se pasó a salonear a dos grupos del colegio de Antropología.


Tuvimos algunas dificultades para el fotocopiado, pues al aparecer el nombre de la Benito el profesor Gabriel Montes Soza nos dijo que en contraloria podían tener problemas, asi que se sacaron sin el nombre de la prepa.


El martes 28 fuimos a ver al ultimo grupo de Antropología pero otra vez por falta de comunicación (y crédito) ya no pasamos...

30 de agosto

El 30 de agosto se realiza un oficio solicitando fotocopiado de aviso informativo para ser pegado en toda la Facultad, se solicitaron 40 copias y estamos esperando respuesta.

29 de agosto

Este día fuimos a presentarnos en la Preparatoria Benito Juarez García, en el turno vespertino. En total son 7 salones, de los cuales sólo habíamos pasado a dos cuando una profesora de Inglés que estaba dando clases en el salon "1bv" no nos permitió pasar, alegando que como pertenecemos a la Facultad de Filosofía y Letras no nos era permitido, a menos que llevaramos un documento con autorización de la directora, cabe la pena aclarar que no se necesita ningún documento, puesto que en la Legislación Universitaria en el articulo 46 y 48 de los derechos y obligaciones de los consejeros expone que el consejero universitario tiene la obligación de buscar los medios necesarios para mantener informados a sus representados, además de que era importante que nosotras como consejeras nos dieramos a conocer puesto que nuestro voto en el consejo repercute o ayuda a toda la Universidad (incluyendo a la preparatorias, ahora "bachilleratos").La maestra se comunicó a dirección y llegó el profesor consejero universitario y después el prefecto y el secretario administrativo junto con otro personaje a decirnos lo mismo que sólo Uziel (consejero universitario independiente de la Benito) podía pasar y nosotras no porque habían ocurrido robos y asaltos (gracias por llamarme ratera!! y sobre todo me voy a poner a asaltar con mis tripticos y en medio del salón de clase) le dijimos que estabamos no solo en nuestro derecho a nivel Universidad sino también a nivel federal, pues entonces dónde queda la Constitución Mexicana con su artículo 7° de las garantías individuales?. También nos dijo que después compañeros de una facultad iban a querer ir a meterse a otra (por ejemplo que Medicina iba querer ir a Derecho). Y nosotros le respondimos... cuál es el problema? y es que es cierto, sería demasiado bueno que eso realmente se pudiera hacer, que esa organización existiera dentro de la Universidad para que no ocurrieran este tipo de intimidaciones y comentarios sin ningún fundamento.Lo gratificante de todo esto fue que aun existen profesores con una postura crítica, y que felicitamos por el importante esfuerzo que realizan, al enfrentarse con este tipo de personas. Y que esto nos sirve para motivarnos, pues sólo estabamos cumpliendo con nuestras obligaciones como representantes de ustedes.

20 de agosto

Ese mismo día Uziel entrega otro oficio (dirigido a la directora de la Preparatoria Benito Juárez: Gila Pérez Pérez) solicitando una mampara y un cúbiculo dentro de las instalaciones para tener un espacio donde los estudiantes puedan organizarse y puedan mantenerse informados. A continuación se presenta dicho oficio con firma de enterada.


20 de agosto

Uziel Pérez Florentino (Consejero Universitario Independiente de la Preparatoria Benito) solicita la reproducción del triptico informativo para presentarse e informar a la comunidad acerca del Consejo Universitario y sus funciones.


Estamos a 3 de Septiembre y continuamos esperando su respuesta.

2 de septiembre de 2007

16 de agosto



El 16 de agosto, el compañero Uziel (CUI) elabora un oficio solcitando un espacio fisico para el 24 de agosot para realizar una "mojada de bienvenida".

A continuación se presenta el oficio firmado por la directora en calidad de enterada.

13 de agosto

Este día el compañero Uziel Pérez Florentino (Consejero Universitario Independiente de la Preparatoria Benito Juárez García) envía un oficio ala Lic. Gila Pérez Pérez solicitandole dos camiones para asistir al Palacio de Bellas Artes. A continucaión se presenta el oficio con la firma de enterada.


28 mayo

En esta fecha se envía un citatorio para asistir a la sesión de Comisión el 7 de junio a las 10:00 en donde se contará con la presencia de la Lic. Elsa María Hernández Martínez, Directora del Museo Universitario, del Lic. Alfredo Avendaño Arenaza de la Dirección General de Bibliotecas B.U.A.P, y al prof.. Manuel Eduardo de Santiago Hernández, director de la Biblioteca José María Lafragua para dar una breve explicación de lo que se hace en sus respectivas áreas y que relación tienen con la Comisión.


23 de mayo

Dentro del Honorable Consejo Universitario existen Comisiones relacionadas con diversos aspectos que le interesan a la Universidad, con base al articulo 52 del estatuto Orgánico. Estas Comisiones son:


  • PROTECCIÓN Y PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL UNIVERSITARIO
  • HONOR Y JUSTICIA
  • LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA
  • DE GRADOS HONORÍFICOS Y DISTINCIONES
  • DE PRESUPUESTO
  • DE GLOSA
  • DE PATRIMONIO
  • DE SUPERVISIÓN ADMINISTRATIVA
  • DE PLANEACIÓN DE OBRAS Y CRECIMIENTO FÍSICO

(Esta información se puede encontrar en la página de la buap http://www.buap.mx/)

Se envía un citatorio por parte de la Secretaría General para asisitir a una reunión de la Comisión de Protección y Preservación del Patrimonio Universitario, pues Alma Rosa es integrante de ésta (aunque no entendí como fue elegida). En esta sesión se insatalará formalmente dicha Comisión y se hará el nombramiento del Presidente y Secretario.



Alma Rosa es nombrada Secretaria de la Comisión de Protección y Preservación del Patrimonio Universitario.

9 Mayo

El 9 de mayo fue recibido por la Faculta de Filosofía y Letras el citatorio que convocaba a la cuarta sesión extraordinaria de consejo en el que se discutirían diferentes puntos (se presentan a continuación en el documento). Alma Rosa (CUI) recogió dicho citatorio el días antes, y le avisaron que la sesión había sido cambiada para el viernes 18 de mayo, sin embargo la sesión fue cambiada para el 17 de mayo.





Las consejeras no fueron avisadas de esto, por lo tanto no asisitieron a esta reunión del Honorable Consejo Universitario.